Miércoles 7 de Febrero de  2024
QUINCE ESTADOS

Biden recibe el mensaje de la urgencia de una ley en "un día sin migrantes"

Se trató de manifestaciones en más de 15 estados con una sola consigna: recordarle al presidente estadounidense Joe Biden la urgencia de una reforma migratoria

Escrito en INTERNACIONAL el

Inmigrantes de más de 15 estados llegaron frente a la Casa Blanca y contaron sus historias a la multitud que estuvo presente por más de tres horas, y fueron retirados por las fuerzas de seguridad. Fue el evento "Un Día Sin Inmigrantes"

Se trató de manifestaciones en más de 15 estados con una sola consigna: recordarle al presidente estadounidense Joe Biden la urgencia de una reforma migratoria que resuelva la estancia legal de unos 11 millones de indocumentados en el país.

"Biden, ¿dónde está la reforma?", "Reforma migratoria ahora", "Filadelfia presente", "Desde Querétaro por sí a la reforma migratoria", se leía en las pancartas en el parque del Mall de Washington.

Desde el pasado 1 de febrero Carlos Eduardo Espina, un influencer de 23 años con 2,5 millones de seguidores, hizo la convocatoria en redes sociales tras vivir en carne propia la deportación de su madre mexicana hace algunos años.



El activista, que vive en Texas, dijo que en pleno año electoral es hora de reactivar la campaña por la reforma migratoria en el Congreso estadounidense para favorecer a millones de trabajadores que sostienen la economía.

El llamado de este lunes contó con el respaldo de los activistas migratorios, pero también de los latinos dueños de negocios en ciudades como Washington, donde piden a republicanos y demócratas ponerse de acuerdo en el Congreso. Además de artistas y gente famosa, como Mark Ruffalo.

Los organizadores también convocaron movilizaciones en Los Ángeles, San Francisco, Sacramento, Houston, Dallas, Phoenix, Denver, Las Vegas, Chicago, Atlanta, Filadelfia, Miami, Orlando, Boston y Nueva York, entre otras ciudades.

El 58 % de los estadounidenses están insatisfechos con el nivel actual de inmigración al país, según una encuesta divulgada este lunes por la firma Gallup, un aumento de ocho puntos porcentuales respecto al año pasado.