En Florida permanecen sin energía eléctrica unas 770 mil personas tras el paso del huracán "Ian", mientras comienzan las tareas de rescate y reconstrucción y los socorristas se enfocan en atender la “zona cero” del desastre.
Te podría interesar
En los condados de Lee y Charlotte, los más afectados por “Ian” han comenzado a restablecerse los servicios pero, de acuerdo con Eric Silagy, presidente de Florida Power & Light (FPL), la compañía energética más grande del estado, hará falta todavía una semana para restaurar el suministro.
Alertó, sin embargo, que en edificios con daños estructurales la energía no estará disponible hasta que se complete la correspondiente inspección, lo que puede tardar “semanas o meses”, según la cadena CNN.
La administradora de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), Deanne Criswell, señaló que hay todavía “un largo camino por recorrer y mucha gente impactada”, incluso en el centro de Florida, donde hasta el sábado habían casas inundadas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró este domingo que prevé que a partir del 8 de octubre esté completamente operativas las vías y puentes que llevan a Pine Island, a la que sus cerca de 9 mil residentes por ahora solo pueden acceder por mar o aire.
“Ian” tocó tierra como huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, el pasado miércoles en Cayo Costa, una isla frente a Pine Island, en el condado de Lee, donde se concentran los mayores daños por el ciclón y muchos de sus residentes todavía están incomunicados, sin electricidad ni agua potable.
Mientras que en Florida el número de decesos a causa de “Ian” rondan los 50, de acuerdo con informes del alguacil de este condado.