Domingo 14 de Enero de  2024
ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Reportan en Brasil largas filas en los centros de votación por fallas en el sistema

Según el sondeo del Instituto Ipec, el expresidente "Lula" Da Silva contaba con 51% de los votos válidos el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, un 37%

Escrito en INTERNACIONAL el

Las elecciones presidenciales en Brasil de este domingo han transcurrido en aparente calma, pero al mediodía cientos de ciudadanos de distintos lugares del país hacían largas filas en los centros de votación por algunas fallas en el sistema y porque la gente no registró sus huellas con anterioridad.

La captura de datos biométricos aún no es obligatorio en todos los municipios, pero incluso entre los que sí están registrados tuvieron que intentarlo varias veces para obtener la validación y así poder votar.

Respecto al desarrollo general de los comicios, la Organización de Estados Americanos (OEA) informó que hasta el momento hay “absoluta normalidad”.

Las últimas encuestas de intención de voto antes de las elecciones presidenciales dejaron abierta la posibilidad de que el progresista Luiz Inácio "Lula" da Silva, con entre 50% y 51% del favoritismo, garantice su elección sin necesidad de una segunda vuelta.

Según el sondeo del Instituto Ipec, dado a conocer este sábado previo a las elecciones más polarizadas en la historia de Brasil, el expresidente (2003-2010) contaba con el 51% de los votos válidos (un punto a menos que el lunes pasado) y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, tiene el 37% (subió tres puntos).

La encuesta de la firma Datafolha, por su parte, le atribuye al dirigente socialista el 50% de los votos válidos (sin variación con respecto al sondeo anterior) y al líder ultraderechista el 36% (igualmente sin variación).