El Museo de Historia Natural retiró la estatua de Theodore Roosevelt que se encontraba en su entrada frente a Central Park, luego de un debate sobre la imagen que perpetúa: un hombre blanco sobre un caballo, escoltado por un indígena y un afroamericano.
La estatua llevaba varios meses encerrada en unos andamios cubiertos con tela hasta que fue desmantelada, según confirmó un vocero del museo.
Su destino final será la Biblioteca Presidencial Theodore Roosevelt en Dakota del Norte. La presión para retirar la escultura se intensificó tras el movimiento Black Lives Matter, que propició un debate sobre los símbolos públicos.
La polémica estatua fue erigida en 1940, mostraba a Roosevelt a caballo, flanqueado por dos figuras a pie por debajo de él: un indígena ataviado con plumas y una capa y un hombre negro desnudo, ambos anónimos.
"La estatua misma transmite un mensaje de jerarquía racial que el museo y miembros del público han encontrado perturbadora", reconoció recientemente el museo, un lugar que en 2018 tuvo más de 4 millones de visitantes.
Desde 2017 la alcaldía de Nueva York había emprendido un debate sobre las estatuas más controvertidas de la ciudad, y fue entonces cuando el museo produjo una exposición titulada ‘Hablemos de la estatua’, en la que historiadores plantearon la conveniencia de suprimir la escultura o dejarla como testigo de una época.
En los últimos cuatro años el museo colocó bajo la estatua una placa que decía que en esa escultura "unos ven un grupo heroico; otros, un símbolo de jerarquía racial", por lo que fue vandalizada en varias ocasiones.