Viernes 19 de Enero de  2024
EN SENADO DE EU

Instagram hará cambios en sus políticas para menores

Rechaza las críticas sobre ser peligroso para adolescentes; presenta nuevas funciones

Créditos: Twitter @instagram
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Este miércoles Adam Mosserí, director ejecutivo de Instagram, compareció ante el Senado de Estados Unidos, donde pidió un organismo que determine las mejores prácticas para ayudar a garantizar la seguridad de los menores de edad en Internet.

En una declaración escrita, el empresario de Instagram, que forma parte de Meta, manifestó  la urgencia de dotarse de un cuerpo que aborde “cómo verificar la edad, diseñar experiencias apropiadas (para menores) y crear controles parentales“.

Con esto pide que Instagram se sume a la llamada sección 230, una norma clave de internet en Estados Unidos para proteger a las plataformas tecnológicas de diversas responsabilidades.

La Sección 230 fue dispuesta en la Ley de Decencia en las Comunicaciones de 1996 (Communications Decency Act of 1996, en inglés) que protege a las empresas con contenidos creados por los usuarios frente a las posibles demandas que puedan originarse por las publicaciones en sus servicios.

Mosseri es el primer ejecutivo que comparece en Estados Unidos tras las revelaciones sobre el déficit de seguridad y la mala praxis de Facebook, ahora Meta, hechas por la exempleada Frances Haugen.

Instagram ha sido evidenciado por posibles daños de los algoritmos al recomendar a los menores webs y aplicaciones peligrosas para su salud física y psicológica en función de sus intereses y búsquedas anteriores.

Una investigación de 2019 demostró que Instagram devolvía una imagen negativa a un tercio de las usuarias menores de 20 años. Otro informe de 2020 revelaba que el 32% de las adolescentes creía que el uso de la red social había agravado la percepción de su cuerpo, con el que no estaban satisfechas.

Mosseri rechazó ante el Senado dichas críticas y destacó las nuevas herramientas de la red social para reforzar la seguridad para menores, como la función automática de pausa para limitar el tiempo que los menores pasan en línea.

La nueva función ya está activa en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda y Australia, y llegará al resto de usuario a principios de 2022.