Viernes 19 de Enero de  2024
MÉXICO CONFIRMÓ UN CASO

Ómicron, presente en más de 30 países sin una muerte confirmada

La Organización Mundial de la Salud no tiene registro de fallecimientos por la nueva variante de la Covid-19

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Desde el 24 de noviembre que se dio a conocer la existencia de la variante Ómicron del virus SARS-CoV2, ésta ha llegado a los cinco continentes con casos en más de 30 países, sin embargo, hasta este viernes no se ha registrado una muerte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron", dijo Christian Lindmeier, portavoz de la organización, en una rueda de prensa en Ginebra.

También la responsable técnica de la OMS para la Covid-19, María Van Kerkhove, estimó que Ómicron se encuentra en 38 países con cerca de 250 casos.

Si bien la OMS considera preocupante la presencia de la variante, ya que es más fácil su transmisión, destaca que hasta ahora la mayoría de los nuevos casos de Covid-19 están provocados por la variante Delta.

Solo este viernes países como México, Australia, España y Túnez confirmaron la presencia de Ómicron en sus territorios, con lo que el avance de la variante se ha intensificado.

En Estados Unidos donde el 1 de diciembre se confirmó la presencia de la nueva variante en su territorio, dos días después ya contabiliza nuevos casos en los estados de California, Minnesota, Colorado, Hawái y Nueva York y tiene la sospecha de más pacientes de acuerdo con la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.

La OMS estima que las vacunas siguen siendo eficaces para proteger contra los casos más graves, pero harán falta semanas para tener una imagen más clara del impacto que representará ómicron.

Ante el aumento de los contagios, Alemania anunció que reforzará las restricciones a las personas no vacunadas, quienes deberán limitar sus contactos; Austria ha vuelto a confinar a su población; Grecia acortó el plazo para la tercera dosis de la vacuna y Suiza endureció los requisitos para las pruebas en viajeros que lleguen a su territorio.