El presidente de la biotecnológica estatal de Cuba, BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, animó este domingo a otros países a probar las vacunas contra la Covid-19 creadas en la isla, Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.
A través de su cuenta de Twitter el científico aseguró que las vacunas son válidas para su uso de emergencia y están a la espera de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) certifique su eficacia.
"No existe ningún impedimento para usar las vacunas en Cuba y otros países que las demanden y cuya autoridad regulatoria las apruebe para su uso de emergencia", afirmó Martínez.
El responsable de BioCubaFarma recordó que el país ha anunciado su "interés de someterlas al proceso de precalificación" internacional para que expertos independientes revisen su efectividad y sean aprobadas a nivel internacional por la OMS.
En este sentido, el sello daría validez externa a las fórmulas cubanas para que otros países las usaran con garantías y para que sean parte de las fórmulas que puede adquirir el mecanismo Covax de la OMS, un instrumento para facilitar el acceso a vacunas a los países de bajos ingresos.
Hasta ahora solo socios políticos de La Habana han adquirido algunas de estas vacunas, con una efectividad superior al 90% según sus desarrolladores, como Venezuela, Nicaragua, Irán y Vietnam.
"El avance depende de nosotros. Decidimos pasar la producción para una nueva planta (...). Estamos iniciando la producción allí y adaptando la documentación, que se debe enviar a la OMS. Desde el inicio hemos mantenido al tanto de los avances a la OPS/OMS, tenemos un nivel de intercambio fluido", indicó en referencia a la oficina regional de la OMS.