Jueves 11 de Enero de  2024
COMO MEDICINAS REALES

DEA denuncia que cárteles usan redes sociales para traficar fentanilo

Señaló a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como los principales distribuidores

Créditos: Twitter @DEAHQ
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

La Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer un informe en el que denunció que los traficantes utilizan las redes sociales para promocionar, vender y distribuir fentanilo como si fueran medicamentos legales. 

“Las redes criminales mexicanas están usando la herramienta perfecta para el narcotráfico: las aplicaciones de redes sociales que están disponibles en cada teléfono inteligente”, dijo la titular de la DEA, Anne Milgram.

De acuerdo con un análisis reciente de la agencia estadounidense, en operativos con otros cuerpos de seguridad fueron decomisados más de 680 kilos y más de ocho millones de pastillas que imitaban medicinas reales pero que, en realidad, eran fentanilo. 

Milgram destacó que esas operaciones estuvieron relacionadas con 85 sobredosis, 39 de las cuales acabaron en muerte; en 76 de esos casos los traficantes utilizaron redes sociales como Snapchat, Facebook, Facebook Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.

Señaló que en 32 de esos casos se encontraron vínculos directos con los principales cárteles mexicanos que producen y trafican fentanilo, principalmente el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.