El primer caso de la variante Ómicron de la Covid-19 fue detectado en este miércoles en California, de acuerdo con la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El caso es el de un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre de este año. Si bien estaba completamente vacunado, tenía síntomas leves por lo que fue aislado, confirmó Anthony Fauci, el principal epidemiólogo del gobierno estadounidense.
“Sabíamos que era cuestión de tiempo que el primer caso de ómicron fuera detectado en Estados Unidos”, agregó Fauci.
El gobierno estadounidense tomó medidas para restringir los viajes desde el sur de África, donde la variante se identificó por primera vez, además, se prevé la exigencia de una prueba covid-19 a los viajeros, independientemente de su estado de vacunación.
La nueva variante de Covid-19 había llegado al continente americano desde el lunes pasado. El gobierno canadiense informó sobre los dos primeros casos en Ottawa, por dos viajeros que llegaron de Nigeria.
La variante también se encuentra en Brasil, con dos casos de individuos que viajaron a Sudáfrica y dieron positivo a ómicron después de realizarse la prueba de la Covid-19.
Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabiliza 24 países que ya reportaron casos de la nueva variante Ómicrón.