Autoridades sanitarias de Sudáfrica dieron a conocer el descubrimiento de una nueva variante del coronavirus potencialmente más contagiosa, que parece estar extendiéndose rápidamente en algunas zonas de ese país y que muestra además un número inusualmente alto de mutaciones
"Inicialmente parecían algunos brotes en racimo, pero a partir de ayer, nuestros científicos de la red de vigilancia genómica nos indicaron que estaban observando una nueva variante", informó el ministro sudafricano de Sanidad, Joe Phaahla.
El funcionario indicó que la variante, denominada B.1.1.529, o como la bautizó la OMS, Omicron, se ha detectado en Sudáfrica, Botswana y en un viajero a Hong Kong procedente de Sudáfrica.
El número de infecciones diarias en Sudáfrica, el país más castigado del continente por la pandemia de coronavirus, se ha multiplicado por diez desde comienzos de mes.
La variante tiene un número "extremadamente elevado" de mutaciones y "podemos ver que tiene un potencial muy alto de propagación", aseguró el virólogo Tulio de Oliveira durante la rueda de prensa en línea del ministerio de Sanidad.
Tras el anuncio, Reino Unido anunció la prohibición de viajes con Sudáfrica y cinco países vecinos –Namibia, Lesoto, Suazilandia, Zimbabue y Botsuana– ante los temores de que la variante sea incluso más contagiosa que la Delta.
La nueva variante de coronavirus ha sacudido los mercados. Los futuros de Estados Unidos y el petróleo también se desplomaron el viernes.
Las principales aerolíneas estadounidenses reportaron que observan de cerca la nueva variante del coronavirus identificada por primera vez en Sudáfrica y que está provocando nuevas restricciones de viaje en Europa.
Delta, United y American Airlines reportaron a la cadena CNN que monitorean a situación. Delta dice que "continuará trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios gubernamentales para evaluar cualquier cambio en la política de EU".