Miércoles 10 de Enero de  2024
LLEVA GALERÍA A TUCSON, ARIZONA

Fotógrafo poblano recauda fondos para proyecto de la UNESCO

Logra cautivar a estadounidenses con su exposición fotográfica sobre la celebración de Día de Muertos

Andrés Lobato acompañado del consúl Rafael Barceló.Créditos: Andrés Lobato
Escrito en INTERNACIONAL el

El fotógrafo poblano Andrés Lobato Bonilla cautivó a los estadounidenses con su exposición “Fiesta de Muertos: Tradición, Color y Vida”, cuyas imágenes fueron presentadas en un evento privado para líderes académicos, representantes del sector turístico y la socialité de Tucson, Arizona.  

En la exposición se subastó una obra donada por el fotógrafo con la que recaudó 2 mil dólares que serán destinados para el proyecto "Tucson, City of Gastronomy" que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.  

La reunión fue encabezada por "Visit Tucson" una organización que se dedica a trabajar en la atracción de visitantes y turismo en el estado de Arizona pero que también busca dar a conocer la cultura y las tradiciones de México por su cercanía con Sonora y qué mejor forma de hacerlo que con la tradición de Día de Muertos plasmada en la fotografía del poblano.  

 

 

Al evento asistieron personalidades como el cónsul de México de esa ciudad, Rafael Barceló Durazo, el chef internacional Janos Wilder, Don Guerra uno de los mejores y reconocidos panaderos de la ciudad y del mundo así como Felipe García presidente interino de "Vamos a Tucson", Marisol Vindiola, directora de asuntos para México, entre otros personajes importantes de dicha demarcación norteamericana. 

La curadora de la exposición fue Lilia Martínez directora de la fototeca Lorenzo Becerril, a quien Lobato Bonilla agradeció y reconoció su apoyo para que este sueño se materializara.  

En entrevista para Vía.Tres el fotógrafo poblano expresó que no hay mayor satisfacción que llevar su obra a otro país, pero otra de las grandes sorpresas que se llevó con esta galería; es que también fuera invitado a exponer sus imágenes, por Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP). Por lo que en su exposición número 21 contó con la particularidad de que su trabajo fuera apreciado simultáneamente tanto en Tucson, Arizona como en el Pasaje del Ayuntamiento de la capital poblana.  

"Esto es como un aliciente en mi carrera que me hace pensar que si logré llegar hasta Tucson, pues puedo pensar en otros lugares. Por qué no soñar en Nueva York, por qué no soñar en Paris, por qué no soñar con estar presentando mi obra más allá de cualquier frontera y darse cuenta que todos son techos de cristal y sólo es cosa de romperlos y decir aquí estoy y quiero compartir mi orgullo e identidad de ser poblano, de ser mexicano y llevarla por el mundo"

Andrés Lobato, fotógrafo 

 

Las imágenes presentadas resaltan las tradiciones de Día de Muertos en el estado de Puebla, el retratista explicó que la exposición trata de una franja imaginaria que inicia desde las faldas del Popocatépetl y sus campos de cempasúchil, hasta la forma de celebrar a la muerte en algunos municipios de la Mixteca Poblana, además de los monumentales altares de Huaquechula y Tochimilco, entre otros aspectos icónicos de los diferentes municipios de la entidad.  

 

Actualmente el fotoperiodista y artista visual con 24 años de carrera trabaja en capturar las mejores imágenes de los famosos voladores de Puebla, esperando lograr obtener una gran obra que permita seguir dando a conocer las riquezas y la cultura de la entidad en otros lugares.