Formula E, el deporte motor más sostenible del mundo, anunció hoy una nueva alianza con Feastables, la empresa de snacks éticos fundada por el creador de contenido número uno en redes sociales, MrBeast (Jimmy Donaldson). Bajo este acuerdo, Feastables se convierte de forma exclusiva en la Proveedora Oficial de Snacks del ABB FIA Formula E World Championship a través de una colaboración multitemporada que tendrá presencia en plataformas digitales, eventos en vivo e integraciones en retail, comenzando con el Hankook Berlin E-Prix 2025, el 12 y 13 de julio.
La colaboración marca la primera gran alianza de Feastables en el mundo del automovilismo y refuerza la estrategia de Formula E de asociarse con marcas innovadoras y con conciencia sostenible, que conecten con audiencias jóvenes y digitales.
El acuerdo incluye sampling de productos en carreras seleccionadas, presencia de marca en eventos, colaboraciones de contenido y activaciones para enriquecer la experiencia de los fans durante el calendario de carreras, aprovechando la audiencia de miles de millones de visualizaciones de MrBeast y la emoción propia de Formula E.
Te podría interesar
Ambas marcas creen en el entretenimiento como la mejor forma de promoción y buscan generar contenido innovador que fortalezca el vínculo con la audiencia.
En el centro de esta colaboración están los valores compartidos de sostenibilidad. Feastables está comprometida con el abastecimiento ético, ingredientes limpios y empaques reciclables en todos sus productos, alineándose con la aspiración de Formula E de impulsar el cambio a través del espectáculo deportivo.
Formula E es el primer deporte motor en obtener y mantener la certificación ISO 20121, el estándar internacional para gestión de eventos sostenibles, que le ha valido el título de “el deporte motor más sostenible del mundo”.
Alianza única
La alianza entre Formula E y MrBeast comenzó en marzo durante el evento inaugural Formula E EVO Sessions, donde MrBeast se subió al GEN3 Evo —el auto de carreras eléctrico más rápido y avanzado del mundo, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 1.82 segundos, un 30% más rápido que un F1 actual.
El GEN3 Evo resultó ser demasiado desafiante incluso para el maestro de los retos extremos en internet, ya que terminó estrellándose contra las barreras en su segunda vuelta, un momento que rápidamente se hizo viral y atrajo nueva atención al campeonato.
Sobre esa inercia, Dan Ticktum, piloto de CUPRA Kiro Racing, apareció en el video de YouTube de MrBeast “Vence a Neymar, gana $500,000”, participando en un reto de alto riesgo por un premio benéfico de $100,000 dólares.
El video, que ya supera las 140 millones de vistas, fue el primero de varios contenidos colaborativos entre ambos, incluyendo el más reciente largo formato de MrBeast, “¡El auto más rápido del mundo vs. un guepardo!”
Filmado en Sudáfrica con total cooperación de la American Humane Society, este contenido también destaca la amenaza real que enfrentan los guepardos, una especie al borde de la extinción
Sobre MrBeast
MrBeast, fundado por el creador de YouTube, emprendedor y filántropo Jimmy Donaldson, es un gigante global del entretenimiento conocido por su contenido innovador, retos virales e iniciativas filantrópicas a gran escala.
Con más de 400 millones de suscriptores, MrBeast se convirtió en el canal de YouTube con más suscripciones del mundo en junio de 2024, generando actualmente más de 2 mil millones de vistas mensuales. Su serie en Prime Video, Beast Games, se convirtió en la serie no guionada más vista de la plataforma y rompió 44 récords Guinness, consolidando su impacto más allá de lo digital.
Donaldson fue nombrado el creador número 1 en la lista Top Creators 2023 de Forbes y ha sido destacado tanto en la TIME 100 como en la lista inaugural TIME 100 Climate. En 2022 lanzó Feastables, una marca de snacks que rápidamente se convirtió en una de las compañías de productos de consumo masivo de más rápido crecimiento en la historia.
Líder en filantropía digital, Donaldson ha encabezado campañas globales como #TeamTrees, que recaudó más de $23 millones para plantar 23 millones de árboles, y #TeamSeas, que eliminó 30 millones de libras de desechos de océanos, ríos y playas.
En 2020 fundó Beast Philanthropy, una organización sin fines de lucro que desde entonces ha proporcionado más de 20 millones de comidas y financiado proyectos de infraestructura clave para comunidades desatendidas en todo el mundo.