El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo gracias a su capacidad para aumentar la energía y mejorar la concentración. Sin embargo, su impacto en la salud de los riñones ha sido objeto de múltiples estudios. Al beberlo con moderación puede ofrecer ciertos beneficios, pero hacerlo todos los días podría generar efectos negativos en la función renal.
Cuando el consumo de café se vuelve excesivo (más de cuatro tazas al día), los riñones pueden verse afectados de diversas maneras:
- Aumento de la presión arterial: la cafeína puede elevar la presión arterial temporalmente, lo que, a largo plazo, podría dañar los vasos sanguíneos de los riñones y afectar su capacidad de filtrado.
- Deshidratación: debido a su efecto diurético, el consumo excesivo de café puede llevar a una pérdida de líquidos y electrolitos esenciales, afectando la función renal.
- Mayor riesgo de enfermedad renal crónica: aunque aún se requiere más investigación, algunos estudios han encontrado una posible relación entre el consumo excesivo de cafeína y un mayor riesgo de deterioro de la función renal en personas con predisposición genética o enfermedades preexistente
Te podría interesar
Beneficios de consumir café
Po otro lado, el consumo moderado de café, equivalente a una o dos tazas al día, puede aportar antioxidantes que protegen las células de los riñones contra el daño oxidativo. Además, algunos estudios sugieren que la cafeína puede reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales, ya que actúa como un diurético suave, promoviendo la eliminación de toxinas a través de la orina.
J.R