Martes 25 de Marzo de  2025
TOMA NOTA

El mole más sabroso y con nutrientes, según Profeco

De 33 marcas de mole analizadas, la Profeco determinó que una sobresale del resto.

El mole más sabroso y con nutrientes, según Profeco.Pasó todas las pruebas.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

?El mole es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, reconocido por su complejidad de sabores y su rica tradición cultural. Con el objetivo de orientar a los consumidores en la elección de productos de calidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio exhaustivo en el que dio a conocer las que tienen mayor cantidad de nutrientes.

Para este nuevo estudio, la Profeco analizó 33 marcas de mole en presentaciones de polvo y pasta, en donde se evaluaron aspectos como el contenido nutricional, la calidad sanitaria y la veracidad del etiquetado. Como resultado se encontró que La Costeña puede ser considerada como la mejor por su valor nutricional y su bajo precio de tan solo 40 pesos en promedio.

Sin embargo, la Profeco aseguró que no es el único mole que obtuvo excelentes calificaciones. Entre las otras marcas que sobresalieron en el estudio por su calidad y sabor auténtico se encuentran:

  • Doña María: ofrece una amplia variedad que incluye mole tradicional, mole picante, mole rojo estilo poblano, mole almendrado y mole poblano con cacao. Esta marca es reconocida por su consistencia y apego a la receta tradicional.?
  • Golden Hills: presenta opciones como mole dulce y mole rojo, destacando por su equilibrio de sabores y calidad de ingredientes.?
  • Great Value: disponible en versiones de mole poblano y almendrado, esta marca ofrece una buena relación calidad-precio, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos.?

Marcas de mole que no recomienda la Profeco

Por otro lado, la Profeco señaló que algunas marcas no cumplieron con los estándares requeridos. Por ejemplo, DEMANE ARTESANÍA GOURMET mintió con el contenido declarado, ya que ofrecía 420 ml pero en realidad contenía 380 ml, además de presentar instrucciones de uso poco claras. Asimismo, la marca El sabor de Oaxaca fue observada por presentar su declaración nutrimental basada en el producto preparado y por incumplir con la normativa de etiquetado vigente.

J.R

Temas