WhatsApp es una de las plataformas más utilizadas tanto para temas laborales como personales e inclusive para intercambiar material escolar, tal es su uso que ocurre un problema bastante común, nos referimos a la saturación de almacenamiento en los celulares.
Una situación recurrente en muchos dispositivos es el mensaje de advertencia “memoria insuficiente”, esto implica muchos contratiempos para el uso del celular, siendo uno de ellos que ya no se pueden realizar descargas. De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, para que la app funcione correctamente el dispositivo debe contar con el espacio suficiente.
¿Cómo liberar espacio en WhatsApp? 5 trucos para evitar que se trabe la aplicación
Para que la aplicación funcione correctamente el dispositivo debe contar con suficiente espacio, de lo contrario la app podría volverse lenta o trabarse. Si estás pasando por esta situación te compartimos 5 trucos para liberar espacio en WhatsApp.
Te podría interesar
El primer paso para liberar espacio es verificar cuánto almacenamiento está usando la aplicación, puedes revisarlo desde la propia aplicación:
- Abre WhatsApp y ve a "Configuración".
- Selecciona "Almacenamiento y datos" y luego "Uso de almacenamiento".
- Aquí podrás ver una lista de chats y el espacio que están ocupando.
Una vez que identifiques los chats que ocupan más espacio, podrás eliminar los archivos innecesarios, para ello deberás dirigirte a "Uso de almacenamiento", elegir el chat que quieres gestionar. Posteriormente, selecciona "Gestionar mensajes" para ver fotos, videos y otros archivos para eliminar los que ya no necesites.
Otra alternativa para liberar espacio es ajustar la configuración "Descarga Automática", debido a que los archivos multimedia recibidos en los chats se descargan automáticamente y ocupan mucho espacio. Para evitarlo realiza el siguiente procedimiento:
- Ve a "Configuración" y luego a "Almacenamiento y datos".
- En la opción "Descarga automática" ajusta para que solamente se descarguen archivos multimedia cuando estés conectado a una red WiFi, también puedes configurar para que la descarga sea manual y tengas mayor control.
El cuarto truco para liberar espacio es utilizar la herramienta interna para gestionar el almacenamiento de WhatsApp, solamente debes ir a la opción "Configuración", luego a "Almacenamiento y datos" y seleccionar "Gestionar almacenamiento". Aquí puedes ver una lista de chats y el espacio que ocupan, así es más fácil y rápido eliminar archivos grandes o chats enteros.
Finalmente, es importante realizar copias de seguridad para eliminar archivos antiguos y solamente guardar los más importantes, para ello es necesario ir a "Configuración", luego a "Chats" y seleccionar "Copia de seguridad de chats". Verifica que las copias de seguridad se almacenen en Google Drive o iCloud ara evitar la pérdida de archivos relevantes.