Dormir es uno de los momentos más esperados por las personas después de un largo día fuera de casa en la jornada laboral, o en la escuela. Sin embargo, al momento de descansar el cuerpo puede reaccionar y actuar de manera “inconsciente” como: hablar, caminar o dormir de cierta forma.
Algunas personas al dormir suelen adoptar una posición fetal, y de acuerdo con el psicoanálisis, una corriente de la psicología, la posición en la que duermas puede dar a conocer algunos aspectos sobre tu personalidad, carencias afectivas o necesidades, te contamos qué significa que una persona duerma en esta posición.
¿Qué significa dormir en posición fetal?
La posición fetal se le llama a aquella posición parecida a que tienen los fetos a la hora de encontrarse en el vientre de la madre, en el que escojamos nuestros brazos y cuerpos hacia nuestro pecho.
Te podría interesar
Esta posición es una de las favoritas a hora de dormir, y sobre todo en temporada de bajas temperaturas, ya que ayuda a conservar el calor, y para las mamás en gestación ya que le permite descansar la “pancita”.
De acuerdo con el psicoanálisis, las personas que suelen adoptar una posición fetal al dormir, es posible que la persona busque reducir los estados de estrés y ansiedad que pueda estar viviendo, sintiendo se más seguro en esta posición como cuando estábamos en el vientre materno. Dormir en posición fetal tiene múltiples beneficios como propiciar un buen descanso, y reducir la acidez estomacal.