El enamoramiento es una cuestión que sigue siendo analizada por diversos especialistas, desde la ciencia, estados químicos y biológicos, hasta desde perspectivas sociológicas, psicológicas y culturales, pues muchas veces de manera inconsciente, no entendemos por qué nos enamoramos de ciertas personas, en especial cuando sientes atracción por tu psicólogo.
Si es tu caso, y sientes una confusión entre si seguir la terapia con él, confesárselo aun sabiendo que va en contras las cuestiones éticas dentro de los profesionales, te contamos que es lo que deberías de hacer en una situación así.
¿Qué hacer si te enamoras de tu psicólogo?
Muchas veces a la hora de tomar terapia con un profesional las sesiones se convierten en una cuestión íntima, porque puede haber afinidad y acercamiento con tu psicólogo, pero muchas veces suele confundirse con enamoramiento, ya que solemos encontrarnos vulnerables.
Te podría interesar
En estos casos, es importante hacer esta separación para poder definir que vas a hacer y si es posible que puedas continuar con tu psicólogo. Si sigues convencida/o de que sientes atracción por esa persona, lo mejor es cambiar de terapeuta, ya que no podrás sentirte muy cómodo al hablar de ciertas situaciones, y profesionalmente no es correcto que se den este tipo de relaciones.
¿Qué es el enamoramiento?
Desde el punto biológico, este se genera en la corteza cerebral liberando dopamina que genera “un estado de alegría, excitación y euforia [...] similar a la adicción a las drogas” al estar, ver u oler a la persona de la se está enamora, de acuerdo con lo dado a conocer por La Gaceta de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y la elección muchas veces está marcada por proceso biológicos y culturales.