Cada día los dispositivos móviles se vuelven más vulnerables ante los ciberataques, por ello, la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, emitió una serie de recomendaciones para evitar este tipo de fraudes o robo de información.
La vulnerabilidad de los dispositivos se ha acrecentado ante las diversas modalidades que existen para interferir los smartphones como las llamadas, mensajes de texto, redes sociales e inalámbricas, por ello, es importante tomar ciertas precauciones para evitar cualquier intento de ciberdelito.
10 consejos para proteger tu celular de los ciberdelitos
De acuerdo, con lo dado a conocer por la titular de Secretaría de Seguridad en su cuenta de X, estos son las 10 recomendaciones para evitar los ciberdelitos en tu celular:
Te podría interesar
- Activar filtros de seguridad como: contraseña, huella digital, o detectar rostro.
- Evitar descuidar tu dispositivo en espacios abiertos y públicos, sobre todo, cuando se encuentren desbloqueados.
- Activar la función de encriptar el dispositivo y unidades de almacenamiento.
- Deshabilitar la geolocalización en aplicaciones donde no sea necesario.
- Mantener actualizado el sistema operativo.
- Apagar el wifi, Bluetooth, y demás conexiones inalámbricas si no se utilizan.
- Evitar cargar tu celular en los centros de carga públicos, o en equipos de cómputo desconocidos.
- Evitar establecer conexión con redes inalámbricas públicas que te soliciten información personal.
- Reparar tu dispositivo en lugares seguros, y respalda tu información
- Activa el control parental cuando el dispositivo sea de un menor de edad.
De esta forma puedes evitar el robo de tus datos personales, información financiera, y hackeo a tus cuentas bancarias, o redes sociales. Otro tip que recomienda la Agencia de Seguridad de EU, es reiniciar tu celular una vez a semana.