Martes 9 de Abril de  2024
REMEDIO CASERO

El repelente casero para terminar con los mosquitos de casa

Con estos repelentes caseros podrás evitar las picaduras de mosquitos durante la temporada de calor.

El repelente casero para terminar con los mosquitos de casa.Solo usarás productos naturales.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

Con la llegada de las épocas de calor aparecen ciertos insectos que no solemos ver durante el invierno. Los mosquitos son unos de estos, los cuales son muy molestos, por lo que aquí te mostraremos cómo puedes crear un repelente casero usando productos naturales.

Los mosquitos se alimentan de nuestra sangre y su picadura nos provocan unas insoportables ronchas. Por si fuera poco, dichos insectos suelen propagar enfermedades graves, convirtiéndolos en una auténtica amenaza.

Ingredientes para preparar repelente casero anti mosquitos

Aceite de árbol de té

Se trata de un aceite que no solo tiene un aroma agradable, también cuenta con propiedades antibacterianas y antifúngicas, por lo que podrás eliminar a los mosquitos y limpiar tu hogar al mismo tiempo.

Para preparar el repelente casero será necesario mezclar unas cuantas gotas del aceite de árbol de té junto con un aceite portador, por ejemplo, el de almendra dulce; luego aplícalo sobre la piel y repelerás a estos molestos insectos.

Aceite de lavanda

Otra alternativa para alejar a los mosquitos es usar aceite de lavanda. Esta opción es mucho más sencilla, pues solo debes aplicar unas gotas directamente sobre la piel. Si lo deseas, puedes crear una especie de spray mezclando el aceite con un poco de agua.

Además, si ya fuiste víctima de los mosquitos, el aceite de lavanda aún te puede ser útil, pues cuenta con propiedades calmantes que te ayudarán a tolerar los piquetes.

Clavos de olor

Por último, puedes hacer un repelente casero con clavos de olor gracias a que tiene propiedades repelentes de mosquitos. Lo que debes hacer es mezclar clavos de olor, agua y aceite de oliva o aceite de coco. Será necesario que dejes reposar la sustancia durante un par de días. Para su uso, deberás aplicarlo directamente en la piel y repetir el proceso cada tres horas para evitar que se evapore.

J.R