Martes 6 de Febrero de  2024
BELLEZA

¿Cómo eliminar los ácaros de la cara?

Estos son algunas de las recomendaciones para evitar que estos microorganismos se acumulen en el rostro dejando afectaciones en tu piel

ácaros en el rostro.Estos microorganismos se alojan en la frente, parpados y otras zonas de la piel Créditos: Jonatas Domingos/Unsplash
Escrito en INNOVACIÓN el

El mundo de los microorganismos es inmenso, como los ácaros, con base lo señalado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica son artrópodos de un tamaño bastante pequeño que son poco visibles, los cuales generan la mayoría de las alergias y se pueden alojar en diversos espacios como camas, suelos y hasta en la propia piel.

De acuerdo con lo señalado por La Gaceta de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la piel humana es un ecosistema vivo en el que habitan diversos microorganismos, como los Demodex folliculorum, que parece un gusanito con patitas, se encuentran en los folículos pilosos.

¿Dónde se alejan?

Estos ácaros habitan las glándulas que secretan los lubricantes de la piel que se concentran en la frente, área conjuntiva y párpados, los cuales en exceso pueden desarrollar acné, inflamación crónica cutánea en la piel o en lesiones en la piel como estilo costras de color café.

¿Cómo evitar los ácaros en el rostro?

Para evitarlos lo importante es tener un rostro limpio. Es importante lavar la cara antes de acostarse a dormir y al amanecer para que no se acumulen en las zonas de la cara. Lo ideal es que sea una fórmula neutra que no altere el ph de la piel, y de ser necesario, usar desmaquillantes para quitar toda la pintura. 

En el día a día, también es importante que realizar una correcta transpiración de tu cama para que los ácaros que se alejen en este lugar no permanezcan, y cambiar tu ropa de cama cada semana para evitar que se acumulen estos microorganismos.