Jueves 29 de Febrero de  2024
TIPS DE BELLEZA

¿Cómo quitarme las uñas acrílicas?

Necesitarás una serie de herramientas si es que deseas quitarte las uñas de acrílico por tu cuenta.

¿Cómo quitarme las uñas acrílicas?.Requerirás mucho tiempo.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

Las uñas de acrílico han tomado mucha popularidad en los últimos años debido a que brindan la posibilidad de cambiar de estilo de manera drástica en poco tiempo. Sin embargo, para poder hacerlo hay que quitarlas, lo cual puedes hacer con tu especialista o bien, si quieres ahorrar tiempo, puedes hacerlo en tu casa.

Para poder quitar las uñas de acrílico debes tener a la mano las siguientes herramientas: bisturí, alicatas, limas especiales para acrílico, algodón, acetona y aluminio. Asimismo, debes contar con suficiente tiempo libre, aproximadamente una hora, pues es un proceso largo, dependiendo que tan largas sean.

Una vez tengas todos los preparativos listos, lo primero que harás será limar lo más que se puede las uñas de acrílico. Tras eso, toma un trozo de algodón y empápalo de acetona, ahora ponlo sobre la uña y cúbrela con aluminio.

Después de haber puesto el algodón y el aluminio en todos los dedos, retira los materiales cuando se haya aflojado el acrílico, para ello puedes ir revisando cada 15 minutos. Cuando ya esté flojo, utiliza un bisturí o un palito de naranjo para quitar lentamente las uñas.

Cuando hayas finalizado de quitar todas las uñas, es recomendable utilizar productos que te ayuden a regenerar el daño ocasionado a tus uñas naturales por el acrílico. Finalmente, se recomienda esperar al menos dos meses antes de volverte a poner uñas.

¿Qué son las uñas de acrílico?

Se trata de unas extensiones rígidas para lucir unas uñas más largas, están hechas de una mezcla de líquido y polvo. Son ideales para las mujeres que se les dificulta dejárselas largas, ya sea porque se les rompen con facilidad o porque llegan a mordérselas.

Las uñas de acrílico son excelentes opciones para experimentar con diseños únicos que serían más difíciles de aplicar en las naturales, como las aplicaciones 3D.

J.R