El 14 de febrero está a la vuelta de la esquina, una de las fechas más esperadas para los enamorados ya que es el Día del Amor y la Amistad, y durante esta fecha es normal que las parejas suelen expresar su amor con besos en la boca.
Sin embargo, ante el marco del Día del Amor, el Museo Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha revelado una interesante información sobre los besos en la boca, y por si no lo sabía al entrar en contacto con otra boca se transfieren miles de bacterias.
¿Cuántas bacterias hay en un beso en la boca?
De acuerdo con lo señalado por la infografía emitida por el museo a través de sus redes sociales sobre “La ciencia en los besos”, revela que, por cada beso se transmiten más de 80 millones de bacterias, aproximadamente.
Te podría interesar
El 20% de estas bacterias pueden ser bastante buenas para la salud bucal, y son conocidas como “bacterias protectoras”, estos microorganismos pueden evitar la formación de caries en los dientes de la otra persona y viceversa, por lo que, además de ser ricos pueden ser saludables.
Por lo que, si este 14 de febrero piensas estar en plan romántico recuerda que, si hubo beso y no has tenido problemas de caries, entonces es un buen candidato para que mantengas una buena salud bucal.