Domingo 15 de Diciembre de  2024
TOMA NOTA

¿Cómo evitar incendios durante la navidad?

Las luces, el árbol de Navidad y las velas son algunos de los factores que pueden provocar un incendio durante esta temporada.

¿Cómo evitar incendios durante la navidad?.Sigue estos consejos.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

La temporada navideña es una de las más esperadas del año, pero también una de las épocas en las que los incendios domésticos aumentan debido al uso de luces decorativas, velas y calentadores. Por ello, te daremos algunas recomendaciones para disfrutar de unas fiestas seguras en familia.

Siguiendo estos consejos de prevención, puedes reducir significativamente el riesgo de incendios durante la Navidad y garantizar la seguridad de tu hogar y tus seres queridos.

Consejos para cuidar tu hogar de los incendios

Cuida las luces decorativas

  • Revisa que las luces no tengan cables desgastados o bombillas rotas antes de instalarlas.
  • Utiliza enchufes con reguladores de carga para evitar sobrecalentamientos.
  • Apaga las luces cuando salgas de casa o al irte a dormir.

Usa velas de forma segura

  • Coloca las velas en superficies estables y alejadas de objetos inflamables como cortinas, papeles o adornos.
  • Nunca dejes velas encendidas sin supervisión.
  • Considera el uso de velas LED como alternativa segura.

Mantén el árbol de Navidad seguro

  • Si usas un árbol natural, riega regularmente para mantenerlo fresco y menos inflamable.
  • Asegúrate de que el árbol esté lejos de fuentes de calor como chimeneas, radiadores o luces intensas.
  • Opta por árboles artificiales certificados como resistentes al fuego.

Precauciones en la cocina

  • No dejes alimentos cocinándose sin supervisión.
  • Mantén alejados los materiales inflamables, como toallas o papeles, de la estufa.
  • Ten un extintor en la cocina y asegúrate de saber cómo usarlo.

Uso adecuado de calentadores y chimeneas

  • No coloques materiales combustibles cerca de calentadores o chimeneas.
  • Limpia regularmente la chimenea para evitar acumulación de hollín.
  • Evita el uso de extensiones eléctricas para conectar calentadores.

J.R