Fue hace unos meses que WhatsApp se sumó a la innovación tecnológica de diversas plataformas que ya hacen uso de la Inteligencia Artificial con el nuevo asistente “Meta IA”, que permite a los usuarios consultar información, realizar búsquedas o realizar fotos.
Sin embargo, diversos especialistas en seguridad cibernética han alertado que el nuevo chatbot con Inteligencia Artificial de WhatsApp podría poner en riesgo tus datos personales. En caso de que no quieras desactivarlo, existe una serie de cosas y datos que nunca debes dar a Meta IA.
Qué datos nunca debes de proporcionar a Meta IA de WhatsApp
Meta IA de WhatsApp se identifica en el chat en la parte superior con un círculo azul, y a pesar de que se ha implementado como una herramienta para facilitar la navegación de los usuarios y la empresa ha garantizado que es seguro, algunas personas advierten que, por seguridad debes evitar dar cierta información. Te contamos cuáles son las 3 cosas que nunca debes de poner en una conversación o consulta con esta herramienta:
Te podría interesar
Datos personales
No brindes nombres, direcciones o números telefónicos electrónicos para evitar que tus datos personales sean usados para suplantar tu identidad.
Fotografías personales
Tampoco compartas fotografías personales con las que los estafadores puedan identificarte de inmediato, o localizar tu vivienda o centro de trabajo.
Datos bancarios
Evita proporcionar datos bancarios como números de cuenta, CLABE, nombre del titular de la cuenta con el fin de evitar que hackers logren vaciar tu cuenta de banco.