Se acerca la temporada decembrina, y si todavía no sabes cuándo es el momento perfecto para poner el árbol de navidad, recientemente te lo dimos a conocer a través de la siguiente nota. Por otro lado, uno de los momentos más esperados de esta época del año son las posadas.
Las posadas navideñas en México son el momento en el que la familia o amigos se reúnen para disfrutar de ponche, cantar villancicos en algunos casos, aguinaldos y romper la piñata, te contamos a partir de cuándo podrás organizar la tuya con tus seres cercanos.
¿Cuándo comienzan las posadas navideñas en México?
Por si lo sabías, las posadas navideñas es una tradición que tiene sus orígenes en los rituales religioso de corrientes judeocristianas, en las que se celebrar el nacimiento de Jesucristo, y fue inculcado a las civilizaciones prehispánicas durante la colonización de México.
Te podría interesar
Si quieres saber cuándo es el momento ideal para organizar la posada navideña, estas comenzaron a partir del 16 de diciembre hasta el 24 cuando es Navidad, y hacen referencia al momento en el María y José migran a Belén para el nacimiento del niño Jesús.
Origen de las posadas en México
De acuerdo con la investigadora Sonia Iglesias y Cabrera, que escribió el libro “Navidades mexicanas” señala que esta celebración fue implementada por fray Diego de Soria, quien logró que el Papa Sixto V aprobará las celebraciones navideñas en la Nueva España.
Se logró adaptar a México las celebraciones navideñas, ya que se coincide con la celebración prehispánica para celebrar el nacimiento del dios Huitzilopochtli, el dios de la guerra, por lo que fue gracias a esta coincidencia que se cambió esta celebración a la católica.