Existen muchas leyes que protegen los derechos de los trabajadores, entre los que se encuentra su sueldo, pero también hay motivos por los cuales se les puede descontar una parte de su salario y aquí te diremos cuáles son.
Razones por las que te pueden quitar parte de tu salario
Construcción y fomento de sociedades cooperativas
El primer motivo por el cual te puedes quitar una parte de tu sueldo es cuando los trabajadores aceptan crean una cooperativa que les brinde beneficios a mediano y largo plazo, este descuento no puede ser mayor al 30 por ciento del salario.
Te podría interesar
Pago de abonos para créditos
El artículo 103 Bis de la ley dice que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) puede establecer las bases para brindarles a los trabajadores un crédito que les facilite el acceso a servicios que promuevan su ahorro.
Pago de cuotas sindicales
Una parte de los sueldos de los trabajadores sindicalizados se destinará a las cuotas de sus respectivos sindicatos, esta deberá ser acorde al estatuto en el que se esté integrado.
Pago de deudas contraídas con el patrón
Otro motivo por el que te pueden descontar una parte de tu sueldo es si adquiriste una deuda con la empresa a la que trabajas, ya sea por anticipo de salario o pagos hechos con exceso al trabajador.
Pago de pensiones alimenticias
Además, si el trabajador es deudor alimenticio, la ley establece que se le puede descontar dinero de su sueldo para destinarlo a la madre, padre o tutor del hijo o hijos.
Pago de la renta
Este motivo es uno poco frecuente y ocurre cuando la empresa le está rentando o le vendió una vivienda a sus trabajadores. Según la propia LFT, el descuento del sueldo en este caso no puede ser al 15 por ciento del total.
Préstamo Infonavit
Por último, si pediste un crédito Infonavit, es posible que los pagos se vayan descontando del dinero correspondiente a tu sueldo.
J.R