Lunes 18 de Noviembre de  2024
¿LO SABÍAS?

El significado 'oculto' del apellido Moreno

Según datos del INEGI existen más de 81 mil personas con el apellido Moreno, y cuenta con un significado bastante interesante que muy pocos conocen

Apellido Moreno.Este apellido se encuentra en México, principalmente estado como Guerrero, Veracruz y Oaxaca.Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre 2017 a 2020 se contaba con el registro de más de 81 mil personas que se apellidan Moreno, el cual cuenta con una interesante historia detrás que casi nadie conoce.

Aunque no es uno de los apellidos más comunes en México, como Hernández, el apellido Moreno cuenta la historia del lenguaje de comunidad que se gestó durante la colonización de España, y que fue olvidado y desconocido por muchos años en México. 

¿Cuál es el significado del apellido Moreno?

De acuerdo con un artículo realizado por la Universidad de Valladolid, "El apellido Moreno y la burla de los linajes", de 2019, el apellido Moreno viene de un vocablo mozárabe, maurus, que se les atribuía a las personas con cabello y tez negra, el cual se extendió por la Península Ibérica e Iberoamérica con la expansión colonialista de los musulmanes en España desde el siglo XIII.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Murcia, el apellido Moreno en México hace referencia a los linajes afromexicanos que existen en el país, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Guerrero, y Coahuila. 

Los africanos en México llegaron como esclavos en la época de la Nueva España, ubicándose principalmente en las costas. Sin embargo, el linaje y la piel de los afromexicanos es una situación que se quiso mantener en total desconocimiento por muchos años, ya que fue una población reconocida en la constitución política del país hasta 2019. 

Por Diana Hernández