Jueves 3 de Octubre de  2024
ENFERMEDADES

Los síntomas que confirman que padeces cáncer de mama

Esta enfermedad provoca que células de la mama sean alteradas y en caso de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y provocar la muerte.

Cáncer de mama. Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Ha comenzado octubre y mundialmente es conocido como el mes rosa, durante este periodo diversos organismos tanto nacionales como internacionales implementan diferentes campañas para concientizar a la población sobre el cáncer de mama, enfermedad que afecta principalmente a mujeres.  

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido el cáncer de mama como una enfermedad donde células de la mama son alteradas y se multiplican sin control, formando tumores. Las células cancerosas comienzan a desarrollarse y producen leche del seno, en caso de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y provocar la muerte.

De acuerdo con información del portal de salud Mayo Clinic, el principal factor de riesgo de esta enfermedad es ser mujer, no obstante, entre el 0.5% y el 1% de los casos registrados son de hombres. Otro factor es tener antecedentes familiares con cáncer de mama, debido a que se ha comprobado que las mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 pueden ser hereditarias

Cáncer de mama. Créditos Freepik. 

Los síntomas que confirman que padeces cáncer de mama

Otros factores de riesgo son el envejecimiento, la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco, así como exponerse a la radiación y haber tenido terapias hormonales. Además, en mujeres el inicio de la menstruación a edad temprana o el inicio de la menopausia en edades avanzadas se ha relacionado con esta enfermedad. 

Por su parte, algunos síntomas físicos que podrían indicar que padeces cáncer de mama son:

  • Presencia de bultos, áreas engrosadas o diferentes al tejido que conforma la mama.
  • Tener el pezón aplastado o hundido.
  • Cambios de color en la piel: en personas de piel blanca se observan manchas rosas o rojizas y en personas de piel oscura se observan tonalidades rojizas a moradas.
  • Cambio de tamaño, forma o aspecto en los senos.
  • Descamación, desprendimiento, o formación de costras en la piel.