Seguramente ya has escuchado de ChatGPT, el primer chatbot en Inteligencia Artificial (IA) que revolucionó el mercado, pues cada vez hay más chats de este estilo, y además de brindarte información de manera rápida, también permite crear textos, imágenes y traducir.
Por ello, en esta nota te contaremos tres increíbles trucos para aprovechar al máximo esta herramienta totalmente gratuita, ya sea en la escuela, en el trabajo o en tu día a día, toma nota.
1. Se especificó la información que le solicitas
Si quieres información específica sobre cualquier aspecto es importante que a la hora preguntar formules detalladamente sobre lo que quieres saber, aunque siempre que quede duda, puedes preguntarle más.
Te podría interesar
2. Usa su capacidad creativa
Con este chatbot es imposible crear imágenes con la plataforma gratuitas, pero puedes crear ensayos completamente originales, sólo debes de especificar de cuantas cuartillas y palabras lo necesitarás, el tema o libro que debe de tratar el ensayo ¡Y listo! Por ejemplo, “Crea un ensayo de 10 cuartillas sobre el libro de Simone de Beaouvoir El segundo sexo”.
3. Respondiendo tu e-mail
Otro de los grandes beneficios de ChatGPT son las extensiones, y existe la posibilidad de incorporar a Chrome este chatbot para que responda todos tus e-mails pendientes. Sólo debes de descargar ChatGPTWriter.