La araña viuda negra es una de las especies de arácnidos más peligrosos, son insectos muy adaptables, debido a que viven en una amplia variedad de ecosistemas.
Son de las especies más venenosas, por lo que una mordedura de estas arañas podría representar una amenaza para la salud de las personas.
Su nombre científico es Latrodectus mactans, aunque es mejor conocida como viuda negra, se caracteriza por tener una mancha roja en forma de reloj de arena en la parte del abdomen.
Te podría interesar
El veneno de la viuda negra contiene una neurotoxina que afecta al sistema nervioso, por tal motivo una mordedura de esta especie puede ser muy peligrosa para los seres humanos.
¿Qué síntomas provoca la mordedura de una araña viuda negra?
Los síntomas que provoca la mordedura de una araña viuda negra pueden variar de acuerdo a la persona y, sobre todo, a la cantidad de veneno inyectado.
De forma general estos son los síntomas que los pacientes presentan:
Dolor intenso en el sitio de la mordedura
El dolor después de la mordedura de este arácnido suele ser agudo, además puede propagarse desde la zona mordida hacia otras áreas del cuerpo.
Inflamación y enrojecimiento
La zona mordida suele hincharse y ponerse roja.
Calambres musculares
Puede haber presencia de calambres graves, los cuales pueden extenderse hacia músculos cercanos u otras partes del cuerpo.
Sudoración excesiva
Una persona que ha sido mordida por una viuda negra puede tener sudoración excesiva.
Náuseas y vómitos
Existen casos donde la mordedura puede causar malestar estomacal y vómitos.
Dolor de cabeza
Después de la mordedura el paciente puede tener dolores de cabeza.
Hipertensión arterial y taquicardia
Para los casos más severos, una mordedura de viuda negra puede causar un aumento de la presión arterial, así como aumento de la frecuencia cardíaca.
En caso de que hayas sido mordido por una araña viuda negra, debes acudir de inmediato a un hospital, ya que la toxina de este arácnido suele propagarse muy rápido en el organismo y esto puede causar graves afectaciones.