Muchos mitos hay alrededor de las sopas instantáneas, pues durante años se ha rumoreado que son realmente dañinas y comerlas puede provocar serias enfermedades. Para poner fin a estos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un nuevo estudio para corroborar que los mexicanos no estén poniendo en riesgo su salud al consumirlas y dio a conocer cuál de todas las marcas es la peor.
Las sopas instantáneas son una buena alternativa para aquellas personas que no tienen tanto tiempo para preparar una comida completa, pues como su nombre lo dice, basta de unos minutos para que estén listas para su consumo, por lo que son muy populares en el país.
Es por ello que la Profeco decidió corroborar que las sopas cumplieran con todo lo que prometen en su etiquetado. Para ello, la dependencia analizó 33 productos de diferentes marcas y se encontró que hay varias que cuentan con un alto contenido en sodio, de nivel calórico y un bajo aporte nutrimental
Te podría interesar
Las peores marcas de sopa instantánea
De acuerdo a los resultados de la Profeco, las marcas de sopa instantánea donde se encontraron irregularidades, por lo que se debería evitar su consumo, son las siguientes:
- Buldak Cheese: En su etiqueta afirma ser sopa de pollo sabor queso picante, sin embargo, no contiene nada de pollo, ni una traza sólo sabor artificial de pollo.
- Maruchan Ramen: Contiene cantidades mínimas de vegetales: sólo tiene 0.0085 gramos de vegetales por cada 100 gramos y además exceso de sodio que tampoco declara en su etiqueta.
- Knorr: Contiene azúcar y altas concentraciones de sal y no los establece en su etiqueta.
- Udon: Es la sopa con más de advertencia, pues tiene exceso de calorías, azúcares, grasas saturadas, y sodio.
- Nongshim, Maruchan Yakisoba, Ottogi jin ramen mil, Nissin maxi sopa: Contienen altos niveles de sodio.
J.R