Miércoles 10 de Enero de  2024
ANOTA EL TRUCO

¿Cómo eliminar el sarro de la regadera?

A continuación te diremos cómo puedes combatir el sarro en la regadera haciendo uso de un único ingrediente.

¿Cómo eliminar el sarro de la regadera?.Logra quitar el sarro fácilmente. Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

El sarro es una de las cosas más difíciles de eliminar a la hora de realizar la limpieza en el hogar, sin importare que tan frecuente realicemos este procedimiento, la aparición del sarro es inevitable. En esta ocasión, te diremos cómo puedes eliminar el sarro de la regadera de una manera muy sencilla.

Para ello necesitaremos un poco de vinagre blanco, este ingrediente será nuestro principal aliado para erradicar el sarro, pues gracias a sus propiedades es capaz de disolver la acumulación de minerales en la regadera.

En caso de que la regadera de su baño pueda removerse, usted deberá seguir los siguientes pasos:

  • Agarra un recipiente lo suficientemente grande para que entre la regadera y llénalo de vinagre blanco.
  • Sumerge la regadera dentro del recipiente, asegúrate de que quede completamente cubierta por el vinagre.
  • Deja actuar el vinagre por el mayor tiempo posible, mínimo un día entero.
  • Una vez haya transcurrido el tiempo, retira la regadera y tállala con un cepillo de dientes para eliminar el sarro.
  • Por último, usa un palillo de madera, mondadientes, para quitar el sarro de los orificios de la regadera.

Si no es posible retirar la regadera de su lugar, no te preocupes, pues en ese caso deberás hacer lo siguiente:

  • Toma una bolsa de plástico lo suficientemente grande para cubrir por completo la regadera y llénala de vinagre.
  • Colócala en la regadera y utiliza una liga para evitar que la bolsa se caiga.
  • Deja actuar el vinagre por al menos 24 horas
  • Al pasar el tiempo, retira la bolsa y quita el sarro tallando con un cepillo de dientes.
  • Finalmente, usa el palillo de madera para limpiar los agujeros de la regadera.

¿Por qué aparece el sarro?

El sarro se forma debido a la acumulación de ciertos minerales, como el calcio, que hay en el agua que utilizamos en nuestro hogar. Debido al constante uso de la regadera o el lavabo, tarde o temprano hará su aparición.

J.R

Temas