Está noche se llevará a cabo uno de los fenómenos naturales más impresionantes, se trata de la superluna de ciervo y podrá ser vista desde cualquier parte de México.
La noche del lunes 3 de julio, se espera luna llena y esta coincidirá con el perigeo del satélite, que es cuando está más cerca de la Tierra. De acuerdo con la NASA, "la luna aparecerá llena durante tres días, el sábado por la noche hasta el martes por la noche".
Será hoy cuando la luna alcance su punto de iluminación máxima. De acuerdo con Farmer's Almanac, este sucederá aproximadamente a las 06:39 AM en México.
Te podría interesar
Este fenómeno recibe el nombre de superluna de ciervo debido a que coincide con la fecha en la cual los ciervos cambian de astas. En los primeros días del verano, las nuevas astas de los ciervos machos comienzan a salir.
Otros nombres de la superluna de ciervo
La NASA mencionó que este acontecimiento recibe un nombre distinto en diferentes lugares. En Estados Unidos también es conocido como luna de trueno como consecuencia de las tormentas eléctricas que ocurren en el norte del país por estas fechas.
Otro nombre con el que se le conoce en territorio estadounidense es luna de salmón. Los indígenas de Alaska le pusieron así debido a que coincide con las tradicionales carreras de salmón. Por otro lado, la NASA compartió un par de nombres extras. En Europa es conocido como luna de heno ya que en esas fechas comienza su producción. Mientras que los hindúes, budistas y jainistas le llaman luna llena del Gurú.
J.R