Jueves 11 de Enero de  2024
RENUNCIÓ A SU TRABAJO EN GOOGLE

Inteligencia Artificial es "una gran amenaza para la humanidad": Geoffrey Hinton

Con el paso del tiempo, distintos programas de inteligencia artificial se están volviendo cada vez más comunes en ámbitos sociales y laborales

Por
Escrito en INNOVACIÓN el

En una entrevista con The New York Times, Geoffrey Hinton, quien es conocido como “El Padrino de la Inteligencia Artificial”, dio a conocer que dejó de trabajar en sus proyectos en Google después de una década para poder hablar libremente sobre los riesgos que esta nueva tecnología posa para la humanidad.

"Me consuelo con la excusa normal: si no lo hubiera hecho, alguien más lo habría hecho. La idea de que estas cosas podrían ser más inteligentes que la gente, algunas personas lo creían. Pero la mayoría de la gente pensaba que estaba muy lejos. Y pensé que estaba muy lejos. Pensé que faltaban entre 30 y 50 años o incluso más. Obviamente, ya no creo eso"- dijo Hinton.

La noticia causó polémica, por lo que el científico tuvo que utilizar su cuenta de Twitter este lunes para aclarar que su renuncia fue meramente para hablar de los peligros de la Inteligencia Artificial, no para atacar a Google, e incluso dijo que la compañía ha actuado de “manera responsable” ante estas inquietudes.

El problema se está volviendo tan grande, que la semana pasada, el Foro Económico Mundial publicó un informe donde detalla que la Inteligencia Artificial provocará grandes cambios laborales durante los siguientes cinco años, provocando que muchos empleos cambien, que nazcan nuevos puestos y que se pierdan muchos más.

La Inteligencia Artificial ha vivido un apogeo en los últimos meses, especialmente después de la introducción del programa ChatGPT, que ahora está siendo usado por millones de usuarios en todo el mundo para conseguir respuestas e incluso hacer trampa en distintos escenarios profesionales y académicos.

Por su fuera poco, cada vez es más común encontrarse con programas capaces de imitar una voz, de generar a una persona ficticia, o incluso producir mensajes falsos; algo que podría terminar con un escenario donde, en un mundo tan conectado, se vuelva cada vez más difícil conseguir información con veracidad.