Este viernes a las 6:14 (hora centro de México), la nave espacial de la Agencia Espacial Europea, “JUICE”, realizó un lanzamiento exitoso desde el puerto espacial de Kourou, ubicado en la Guyana Francesa, para dirigirse a las tres lunas que rodean a Júpiter.
Te podría interesar
Se tenía planeado que el lanzamiento sería el jueves, pero por un pésimo clima, se tuvo que postergar hasta esta mañana. Propulsado por un cohete “Ariane 5”, la nave espacial logró salir de la órbita de la Tierra para comenzar la segunda etapa de su lanzamiento, que marca el inicio de su viaje de por lo menos ocho años para llegar al planeta más grande del sistema solar.
Josef Aschbacher, astrónomo y director ejecutivo de la Agencia Espacial Europea, dijo lo siguiente sobre esta misión:
“Esta es una de las misiones más emocionantes que han sido lanzadas en nuestro sistema solar, y por mucho, la más compleja”.
La nave espacial fue nombrada Jupiter Icy Moons Explorer o JUICE, se traduce a “Explorador de Lunas Heladas de Júpiter”. Tendrá como misión explorar los tres satélites del gigantesco planeta, conocidos como Ganímades, Europa y Calisto, la primera de ellas es el más grande de todos.
Lo que más llama la atención de estas lunas es que todas parecen contar con enormes cantidades de agua bajo sus superficies, por lo que podrían eventualmente convertirse en entornos potencialmente habitables para la humanidad, o incluso, mostrar signos de vida en ellas.
Se calcula que la nave espacial estará llegando a su destino en julio del 2031, para lograrlo, necesitará asistirse de un empuje gravitacional por parte de la Tierra, Marte y Venus, pues sin esta enorme cantidad de fuerza, quedaría varada en la enormidad del sistema solar.
JUICE tiene un peso aproximado de seis toneladas, y cuenta con por lo menos diez instrumentos de alta tecnología para realizar sus estudios y tomar imágenes. Júpiter cuenta con grandes cantidades de radiación, por lo que es imposible saber cómo reaccionará la nave espacial ante esta situación.
El vehículo tendrá que ejecutar decenas de órbitas a lo largo de los tres satélites mientras busca señales magnéticas y otro tipo de evidencia para verificar que, en efecto, existen enormes océanos debajo de las superficies de las lunas de Júpiter y ambientes habitables.
La misión terminará oficialmente en los últimos meses del 2035, donde JUICE efectuará un impacto intencional en alguna de las superficies lunares después de haber entregado toda su información de regreso a nuestro planeta. La única razón por la cual no se haría este impacto es si existen evidencia que hacerlo terminaría en la contaminación de los océanos lunares.
https://twitter.com/esa/status/1646881672816648195?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet%7Ctwtr%5Etrue