Viernes 12 de Enero de  2024
CRISIS EN EL SECTOR

Zuckerberg despedirá a otros 10 mil trabajadores de Meta

La industria tecnológica ha despedido a más de 280 mil trabajadores desde principios de 2022

Escrito en INNOVACIÓN el

Mark Zuckerberg, dueño de Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, anunció este martes el despido de otros 10 mil trabajadores, que se suman a los 11 que fueron recortados a principios de noviembre de 2022.

La empresa también eliminará de su esquema general cinco mil puestos desocupados y para los que no habrá contrataciones, indicó Zuckerberg en un comunicado.

“Esto será duro y no hay manera de evitarlo”, dijo el empresario que ha tenido que reducir en 13% su fuerza laboral.

El año 2023 será el de la “eficiencia”, prometió entonces, un mensaje bien recibido por los inversionistas; las reestructuraciones y despidos en el área tecnológica se darán a conocer a finales de abril y en la parte empresarial hacia finales de mayo.

Otros gigantes del sector tecnológico, entre ellos Amazon, Alphabet -matriz de Google- y Twitter, han anunciado miles de despidos en el último semestre.

La industria tecnológica ha despedido a más de 280 mil trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40% se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.

Meta ha tenido que hacer frente a la caída del gasto en publicidad de las empresas que se enfrentan a la alta inflación y al aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, donde tienen la mayoría sus bases de operaciones.

El eslogan de Facebook, una red social lanzada en 2004, ha sido desde hace mucho tiempo “Es gratis y (siempre lo será)”. Pero en 2022, Meta vio disminuir sus ingresos publicitarios un 41%, primera caída desde que el grupo de California  empezara a cotizar en bolsa en 2012.