La Navidad está a la vuelta de la esquina, por lo que todos ya deben estar preparándose para las festividades. Aunque estas fechas suelen relacionarse con la felicidad, no es así para todos, pues hay personas que sufren de la depresión navideña. Si sospechas que atraviesas este problema, te dejamos estas señales que te ayudarán a averiguarlo.
De acuerdo con Patricia Bermúdez Lozano, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), los síntomas de la depresión navideña son los siguientes:
- Insomnio
- Ansiedad
- Tristeza
- Falta de apetito
- Mal humor
Te podría interesar
¿Qué es la depresión navideña?
La depresión navideña, en ocasiones llamada “depresión blanca” o “blues de Navidad”, es un estado de ánimo donde nos encontramos negativos o desanimados con todo lo relacionado a la época navideña. Actualmente, no se encuentra reconocida como un trastorno, no obstante, puede estar predispuesta en los genes de las personas que han tenido familiares que sufren de una depresión severa.
Según Bermúdez Lozano, esta época representa mucho estrés y desgaste en diferentes personas. A su vez, se desmotivan al no tener una estabilidad económica, por problemas no resueltos a lo largo del año, metas no alcanzadas o por la pérdida de algún ser querido.
No obstante, la depresión navideña no está relacionada con las fiestas, pues la académica reiteró que los días cortos, una menor exposición a la luz solar y una baja luminosidad afectan a la melatonina y la serotonina de nuestro cerebro.
J.R