Una de las situaciones más comunes que ocurren con los celulares es que se queden sin espacio de almacenamiento. La memoria interna puede tener entre los 64 GB de almacenamiento a más y es inminente que alguna vez se llenen por completo, ya que siempre se suelen descargar archivos multimedia en el celular, como fotos y audios.
Estos, en muchas ocasiones, nunca se llegan a eliminar del dispositivo. Ante esto, existe una técnica ampliamente utilizada para recuperar espacio de almacenamiento sin perder información y la denominada 'memoria caché', la cual almacena archivos temporales pero también consume espacio valioso que puede liberarse.
El objetivo principal de la caché es aumentar el rendimiento de recuperación de datos para evitar tener que acceder a la capa subyacente de almacenamiento, que es más lenta. Al intercambiar capacidad por velocidad, normalmente almacena un subconjunto de datos de forma transitoria, a diferencia de las bases de datos cuyos elementos suelen ser completos y duraderos.
Te podría interesar
La eliminación de la memoria caché puede aumentar el tiempo de carga inicial de las aplicaciones, pero también libera espacio de almacenamiento y hace que el teléfono funcione de manera más eficiente. Para Android, debes ir a "Ajustes", seleccionar "Aplicaciones", después "Almacenamiento" y finalmente elegir "Borrar memoria caché".