Viernes 12 de Enero de  2024
RECOMENDACIONES

¿Qué pasa si te arrancas una cana del cabello?

Expertos explican qué ocurre si lo haces y las consecuencias que tiene.

Conoce qué pasa si te arrancas una cana.Créditos: Especial
Por
Escrito en INNOVACIÓN el

La aparición de canas en el cabello es una experiencia común a medida que envejecemos, pero también suelen aparecer si te encuentras con falta de producción de melanina. Según diferentes estudios entre los 30 y 35 comienzan a verse aunque a veces suele estirarse o bien anticiparse, ya que todo dependerá de las causas que enumeramos a continuación.

Una de ellas es el estrés, que altera el funcionamiento de las hormonas y el metabolismo y puede afectar a la producción de melanina, la genética, ciertas carencias alimenticias, enfermedades como la vitíligo, el déficit de vitaminas u otros antioxidantes como el hierro, cobre o zinc, el hipotiroidismo, la mala higiene del cabello o el uso excesivo del agua muy caliente.

A partir de los 30 las canas ya pueden empezar a aparecer.

Existe un mito, además, que indica que arrancarse las canas que vamos encontrando en nuestra cabellera hará que se multipliquen, sin embargo esto no es real. Lo único que producirá es que se vuelva más grueso, que la zona se irrite y el pelo crezca de manera diferente o tenga una alteración.

Si lo haces, además, puedes ocasionar una condición conocida como tricorrexis nudosa. Esta afección crea puntos vulnerables en el tallo del cabello, denominados nodos, los cuales, al igual que el estrés y los productos químicos, deterioran el cabello y pueden causar la fácil ruptura de la hebra capilar.

Por último, y no menos importante, es que no hay una cura definitiva, pero existen opciones para revertir el proceso. Los tintes para el cabello son la solución más común y accesible, cubriendo las canas con pigmentos artificiales. Además, hay tratamientos tópicos y orales que buscan estimular la producción de melanina, con ingredientes como biotina, arginina y minoxidil.