Sábado 13 de Enero de  2024
REMEDIOS CASEROS

¿Cómo atender las quemaduras con aloe vera?

Con este sencillo y natural remedio casero bajarás el ardor y desinflamaras las quemaduras ocasionadas por el sol y el calor.

Quemaduras.Esta planta contiene propiedad que ayudan a la regeneración y cicatrización de la piel como el colágeno.Créditos: ROCKETMANN TEAM/Pexels
Escrito en INNOVACIÓN el

Debido a sus propiedades hidratantes y cicatrizantes el aloe vera, o también conocida como sábila, resulta un tratamiento viable en la atención de quemaduras solares y puede ser utilizado de manera auxiliar en algunos casos de quemaduras de 1er grado, es decir que solo afecta a la capa externa de la piel.

Entre las propiedades más importantes de la sábila destacan la acción desinflamatoria y analgésica al contacto con la piel, así como la regeneración y cicatrización de los elementos que componen a la misma. 

Además, aloe vera contiene colágeno, un componente que de manera natural genera elasticidad y firmeza en la piel; así como ácido salicílico y vitaminas A, C y E, los cuales generan una acción antioxidante en la piel protegiéndola del daño causado por los radicales libres.

¿Cómo utilizar aloe vera para atender una quemadura?

1.- Lo primero que debes de hacer es desinfectar el área dañada, de preferencia realizarlo con algún antiséptico libre de alcohol para evitar la irritación en la piel, dejar secar 

2.- La pulpa se encuentra en el interior de las hojas de esta planta y puede ser extraída partiendo por la mitad y ayudándose de algún utensilio (cuchillo o cuchara), raspando toda la pulpa que contenga la hoja.

3.- El gel de aloe vera que extraigamos debe ser colocado de manera directa en el área afectada, retirando el exceso del mismo.