Un equipo de científicos internacionales de múltiples universidades del mundo como la de Hong Kong y Melbourne publicaron una investigación en el diario científico Proceedings of the National Academy of Sciences, donde revelaron que calculan que existen 20 cuatrillones de hormigas en todo el mundo.
El equipo fue liderado por Patrick Schultheiss, un experto en hormigas de la Universidad de Würzburg, en Alemania. Se analizaron los datos de 498 estudios enfocados en la población de hormigas de todo el mundo, estos mismos fueron utilizados para llegar a una conclusión realista sobre el verdadero número de estos insectos en el planeta.
Los estudios eran variados entre ellos, algunos se enfocaban en los distintos tipos de hábitats en donde se pueden encontrar hormigas, otros se centraban en la creación y crecimiento de colonias, mientras que algunos se especializaban en la evolución de las distintas especies de hormigas.
Mark Wong, un ecologista de la Universidad de Western Australia y coautor de la iinvestigación, dijo lo siguiente sobre el trabajo de su equipo al medio estadounidense, CNET:
“Estimamos que las hormigas del mundo constituyen colectivamente alrededor de 12 megatones de carbono seco. Impresionantemente, esto supera la biomasa de todas las aves y mamíferos silvestres del mundo combinados"
Mark Wong, ecologista de la Universidad de Western Australia
El estudio reveló que las poblaciones de hormigas más comunes se encuentran en los bosques y las regiones áridas del mundo, hay menos concentración de ellas en hábitats o localidades donde se encuentra la presencia del humano. Las colonias más grandes se encuentran en las regiones tropicales, por lo que su conservación se vuelve crucial.
Un punto central de la investigación se basa en la importancia de las hormigas en nuestro mundo, pues aportan a la aeración de la tierra, la dispersión de semillas, la descomposición de materiales orgánicos y funcionan como fuente de alimento para otras especies; el equipo de investigadores pidió a los gobiernos del mundo y a cada individuo cuidar de estos insectos por el bien de todos en el planeta.