Un grupo de la Universidad de Yale confirmó a través de su investigación publicada en la revista Nature que fueron capaces de revivir parcialmente todos los órganos vitales de un cerdo que había muerto una hora antes.
Utilizaron una tecnología conocida como “OrganEx”, una sangre sintética capaz de transportar oxígeno a través del cerdo sin coagularse, por lo que puede navegar por vasos sanguíneos colapsados dentro del cuerpo.
Fue necesario introducir un coctel de 13 compuesto químicos en el cerdo para interrumpir los procesos que ocurren cuando las células mueren. Los químicos también ayudan a “calmar” el sistema inmunológico.
Por último, un instrumento diseñado para bombear rítmicamente los fluidos alrededor del cuerpo fue utilizado para imitar el pulso de un corazón que late.
El cerdo fue anestesiado y después su corazón dejó de latir. Una hora después, fue conectado al OrganEx y el coctel fue suministrado por seis horas, todo mientras la anestesia continuaba siendo utilizada.
Los especialistas notaron que, tras ese periodo, órganos como el corazón, el hígado y los riñones habían restaurado algunas de sus funciones; poca energía eléctrica se presenció en el corazón y algunas células musculares.
Los científicos presenciaron que las cabezas y los cuellos de los cerdos comenzaron a moverse espontáneamente y aunque todavía no puede ser comprobado, podría significar que los cuerpos estaban recuperando funciones motoras.
"Las cosas no están tan muertas como suponíamos; hemos demostrado que en realidad podemos iniciar la reparación celular a nivel molecular. Podemos persuadir a las células para que no mueran", dijo uno de los autores de la investigación, Zvonimir Vrselja.
En el 2019, el mismo grupo de médicos y neurocientíficos utilizaron una versión anterior del OrganEx para recuperar las funciones cerebrales de un cerdo que llevaba cuatro horas muerto tras ser sacrificado en un matadero.