Se tenia planeado que el martes la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense revelarían las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb. Las imágenes captadas constituyen un recorrido panorámico del universo pintado en colores nunca vistos por el ojo humano.
Las imágenes son específicamente de “SMACS 0723”, un conjunto de galaxias que distorsionan la luz más antigua detrás de ellas. Teóricamente hablando, las imágenes que veremos son una representación visual del futuro, y lo que está por venir.
En su cuenta de Twitter, la NASA explicói "la emoción por el telescopio James Webb. ¡Primeras imágenes a todo color! El Lunes, 11 de julio a las 5 PM. ET, el presidente Biden revelará una de las primeras imágenes del espacio profundo del telescopio espacial como una vista previa de lo que se avecina”.
Además del cúmulo de galaxias SMACS 0723, el telescopio también fue capaz de fotografiar las nebulosas de Carina, el exoplaneta, WASP-96b, y el Quinteto de Stephan, un grupo de cinco galaxias ubicadas en la constelación conocida como “Pegaso”.
De momento, el telescopio James Webb es el más grande y avanzado de todo el mundo. Los científicos han dejado claro que su enfoque es la evolución de las galaxias a través del tiempo, el ciclo de vida de las estrellas y otros mundos y el entendimiento del universo primitivo.
Desde marzo, el equipo de científicos estaba preparándose para comenzar su misión. Anteriormente, se encontraban calibrando los espejos del aparato para poder generar la mejor calidad de imagen posible. Con las revelaciones de este lunes y martes, el telescopio James Webb anuncia oficialmente el comienzo de su misión.
Es importante recordar que el telescopio fue lanzado al espacio por la Agencia Espacial Europea el 25 de diciembre del año pasado desde un puerto espacial en la Guyana Francesa. Desde entonces, ha viajado 1.5 millones de kilómetros hasta llegar a un punto conocido como “Lagrange 2”. Desde ahí, comenzará su trabajo.