Miércoles 10 de Enero de  2024
HICIERON ESTUDIOS EN 17 HOMBRES Y MUJERES

Envejecen décadas los huesos de los astronautas en el espacio

Distintos organismos espaciales están estudiando el efecto del espacio en los huesos y esperan poder contrarrestar el daño con una buena nutrición y ejercicios especiales

Escrito en INNOVACIÓN el

Un reporte publicado en el diario Scientific Report detalló que los astronautas que realizan misiones de más de seis meses pueden experimentar una pérdida ósea equivalente a dos décadas de envejecimiento. Sin embargo, con medio año en la gravedad de la Tierra pueden recuperar la mitad de la fuerza perdida en los huesos.

La científica especializada en ejercicio de la Universidad de Calgary, Leigh Gabel, comentó sobre los resultados del reporte:
“Los huesos son un órgano vivo. Están vivos y activos, constantemente se están remodelando. Pero sin la gravedad, los huesos pierden fuerza”.

Los resultados del estudio están basados en los datos de 17 astronautas, 14 hombres y 3 mujeres; la edad promedio de los astronautas estudiados fue de 47 años y pasaron entre cuatro y siete meses en órbita. 

El equipo de investigadores utilizó una tomografía computarizada cuantitativa periférica de alta resolución. Es capaz de medir la microarquitectura ósea tridimensional. Se registraron resultados en cuatro ocasiones: una antes del viaje espacial, una segunda vez durante la misión, la tercera, seis meses después del regreso y finalmente un año después de la misión.

Los astronautas que tuvieron un viaje de seis meses fueron capaces de recuperar la fuerza de sus huesos después de un año en la gravedad de la Tierra, pero los astronautas que permanecieron en el espacio más tiempo experimentaron daño permanente en sus espinillas y tibias, equivalente a dos décadas de envejecimiento.

De acuerdo con Steven Boyd, que también es un científico especializado en el ejercicio, el daño se puede minimizar con la carga de pesas durante las misiones espaciales:“Un montón de puntales y vigas unidos le dan al hueso su fuerza general. Esos puntales o vigas son lo que perdemos en los vuelos espaciales, pero se pueden ejercitar durante la misión”.

El fisioterapeuta de la Universidad de Saint Etienne, Laurence Vico, dijo que las agencias espaciales deberían considerar medidas para la salud de los huesos, incluyendo una nutrición apropiada. Teorizó que, entre más tiempo más daño habrá, algo que preocupa porque en el futuro la misiones tripuladas podrían durar entre dos y tres años.