Jueves 11 de Enero de  2024
NASA

Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio

“Mi deseo es que veas esta misión, creas en ti, y sepas que puedes ser el próximo”, externó.

Foto: @katvoltage
Escrito en INNOVACIÓN el

APRO.- La tapatía Katya Echazarreta, ingeniera eléctrica de 26 años, se convirtió en la primera mujer nacida en México que viaja al espacio, tras formar parte de una misión privada que llevó a seis personas a más de 100 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra.

Echazarreta fue elegida entre más de 7 mil postulantes de 100 países para formar parte de la misión espacial “NS-21” de Blue Origin, una empresa fundada en el año 2000 por el multimillonario Jeff Bezos.

La misión llegó a la órbita con éxito, en un vuelo que duró 10 minutos e inició su preparativos desde las 8:00 horas de la Ciudad de México. La mexicana dedicó a México el vuelo.

“Mi deseo es que veas esta misión, creas en ti, y sepas que puedes ser el próximo”, agregó.

Los participantes, entre los que Katya fue la única mujer tripulante de la Misión New Shepard NS-21 , volaron en un cohete de 18 metros de largo y experimentaron durante unos 10 minutos cómo es estar fuera del campo de gravedad del planeta. Tras rebasar la frontera reconocida internacionalmente entre la Tierra y el espacio exterior, la cápsula se desprendió del cohete, se mantuvo por unos instantes y después descendió poco a poco antes de aterrizar con ayuda de un paracaídas en medio del desierto.

Katya publicó en sus redes: "¡El espacio es hermoso y el planeta Tierra es la mejor vista de todas!"

Ingeniera electrónica por la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), Echazarreta aplicó para ingresar como pasante al laboratorio de propulsión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y cuando se graduó la contrataron como ingeniera. Fue seleccionada entre más de 7 mil personas de un centenar de países, gracias al programa de astronautas ciudadanos llamado "Space for Humanity".

“Este rover es muy especial para mí, porque es la primera misión de la NASA en la que trabajé, es la primera vez que veo un objeto en persona que ahora está en el espacio”, narró el 4 de abril en la red de videocontenido TikTok.