Martes 16 de Enero de  2024
MEDIOS SUSPENDEN ACTIVIDADES

Rusia bloquea Facebook y castiga con cárcel "informaciones falsas"

Se prevén penas de hasta 15 años de cárcel para quien propague información que trate de "desacreditar" a las fuerzas armadas rusas

Por
Escrito en INNOVACIÓN el

El viernes Rusia bloqueó Facebook, restringió el acceso a Twitter y anunció penas con prisión para quienes publiquen "informaciones falsas" sobre el ejército, en medio del conflicto con Ucrania.

El viernes, el regulador de medios, Roskomnadzor, ordenó bloquear inmediatamente a Facebook, acusando a la red social de "discriminar" medios rusos como la televisión del Ministerio de Defensa, Zvezda, o la agencia de prensa Ria Novosti.

El regulador también comenzó a "restringir el acceso" a Twitter, pero la plataforma indicó a la agencia AFP "no ver una diferencia significativa por ahora" con las dificultades de acceso que enfrenta desde hace una semana.

Una enmienda prevé penas de hasta quince años de cárcel para quien propague información que trate de "desacreditar" a las fuerzas armadas rusas; mientras otra prevé sanciones para los "llamados a imponer sanciones a Rusia", confrontada a duras represalias de Occidente por la invasión de Ucrania.

Estas sanciones se aplican tanto a medios como a particulares y entraron en vigor tras su aprobación por el Parlamento ruso y la ratificación del presidente Vladimir Putin el jueves en la noche.

Medios como el periódico ruso Novaïa Gazeta, Bloomberg News y la BBC anunciaron suspensión de actividades en Rusia, debido a estas sanciones.