Domingo 21 de Enero de  2024
UCRANIA-RUSIA TAMBIÉN PRESENTES

Yves Saint Laurent se olvida del color en la Semana de la Moda en París

Abrigos enormes, cortes de los 80, grandes hombres, todo en tonos grises, oscuros, marcaron la pasarela de la marca francesa

Escrito en INNOVACIÓN el

En el segundo día de la Semana de la Moda en París, tocó el turno a Yves Saint Laurent, el que dejó de lado el color y mostró una colección plagada de sobriedad, abrigos enormes y trajes de cortes muy marcados.

En la pasarela sobresalieron los abrigos de anchuras exageradas, un tanto ochenteros, con formas amplias en torno al cuerpo y grandes hombros.

En negro, café o azul oscuro, los abrigos se llevaron de piel o de pelo, aunque la firma también rescató el abrigo parisino por excelencia, el de doble botonadura de los marineros, que reintrodujo en forma de gabardina, chaqueta corta o amplio, estilo masculino.

Los abrigos destacaron por sí mismos, y para insistir en su imponencia el diseñador de la marca, Anthony Vaccarello, decidió combinarlos únicamente con mallas de vinilo y con vestidos largos y ajustados de terciopelo de los que solo se veía la cola.

Además de algunos vestidos, de corte recto y pegados al cuerpo, destacaron los trajes de sastrería que Vaccarello presentó al cerrar el desfile: reinvenciones varias del famoso esmoquin de Saint Laurent, que revisó con chaquetas masculinas y pantalones rectos o con cortes más femeninos.

Entre los asistentes estuvieron cantantes, actrices y gente de la socialité como la cantante y diseñadora Victoria Beckham, Rihanna y su súper estilo de maternidad, el cantante Dominic Fike, las actrices Demi Moore, Catherine Deneuve o Úrsula Corberó, entre otras.

En un comunicado difundido tras el desfile, el creador belga dijo haberse inspirado en la influencia que el "art déco" tuvo en Yves Saint Laurent, en cuyo estilo ocupó un lugar importante.

 

Rusia y Ucrania

La firma de origen español Balenciaga rompió su habitual silencio en redes sociales para divulgar información sobre la guerra en Ucrania.

"Estamos a favor de la paz y hemos donado al Programa Mundial de Alimentos para apoyar la ayuda humanitaria a refugiados ucranianos", escribieron en su cuenta de Instagram.

En paralelo, el grupo Kering publicaba en Instagram una foto con el texto "Peace" (paz) en los colores de la bandera ucraniana.

Por parte de LVMH, su competidor directo y el principal grupo mundial de marcas de lujo, el silencio sigue siendo norma.

En el desfile de Dior este martes no hubo ningún gesto que hiciera referencia a la guerra en una situación particularmente delicada para el grupo francés.

En un plano más personal, el empresario Antoine Arnault, hijo del propietario de LMVH, está casado con la modelo rusa Natalia Vodianova, que hace cinco días denunció en sus redes sociales "los recientes eventos en Ucrania" dedicando en particular unas palabras a las mujeres, que "serán quienes lleven la mayor carga de este conflicto".

Pese al respaldo, los comentarios de sus seguidores le pedían una reacción más contundente y la criticaron por hablar de un conflicto sin señalar realmente a la parte rusa.