Viernes 19 de Enero de  2024
TIENE 42 AÑOS

Arquitecta mexicana diseñará el nuevo pabellón del museo Met de Nueva York

Frida Escobedo fue escogida para renovar el prestigioso recinto

Escrito en INNOVACIÓN el

La arquitecta mexicana Frida Escobedo acaba de ser elegida para rediseñar las salas del Museo Metropolitano de Nueva York (Met), así lo informó la institución este lunes 13 de marzo.

Se tratan de los espacios conocidos como "Oscar L. Tang" y "H.M. Agnes Hsu- Tang" que se convertirán en un pabellón de 7 mil 400 metros cuadrados con salas de exposición y áreas comunes.

De acuerdo con el New York Times, Escobedo de 42 años fue elegida por encima de varios arquitectos y diseñadores de fama mundial, entre ellos David Chipperfield, debido a su particular visión de la modernidad.

"Es una comisión muy importante, esta colección continuará creciendo de manera más significativa que la de cualquier otra área. Ella (Escobedo) es una voz muy fuerte dentro del discurso arquitectónico. Produce edificios muy contemporáneos que tienen su raiz en el canon moderno", aseguró Max Hollein, director del museo al medio estadounidense.

El ambicioso proyecto, que costará 500 millones de dólares, comenzó a fraguarse hace más de una década y representará el mayor cambio a la arquitectura y discurso del museo en casi 151 años de vida.

"Queremos promover una nueva visión del arte contemporáneo: global, enciclopédico, lúdico y sorprendente... que haga hincapié en la interconexión del espacio y el tiempo sin una narrativa cronológica", aseguró Sheena Wagstaff, presidenta de la sección de arte moderno y contemporáneo del Met.

Por su parte Frida Escobedo aseguró que se trata de un sueño hecho realidad y que planea plasmar la diversidad cultural de Nueva York.

“Me gustan los retos. Uno de los encargos soñados por cualquier arquitecto es diseñar una institución con la importancia y relevancia del Met“, declaró al NY Times.

Frida Escobedo ha vivido toda su vida en la Ciudad de México. Estudió arquitectura en la Universidad Iberoamericana y luego realizó una maestría en arte, diseño y dominio público en la Graduate School of Design de Harvard.

Ha trabajado para el Museo Victoria y Alberto de Londres y diseñó los pabellones de la Trienal de Arquitectura de Lisboa y la Bienal de Arquitectura de Chicago; asimismo en 2018 fue elegida para diseñar el icónico pabellón de la Serpentine Gallery Pavilion, en Londres, lo que catapultó su carrera a nivel internacional.