Miércoles 17 de Enero de  2024
PUBLICADO EN NATURE INMUNOLOGY

Estudio confirma que existe la “inmunidad innata” contra Covid-19

Un estudio realizado por el Instituto Humanitas y el Hospital San Raffaele de Milán confirmó que hay personas que no se contagian de coronavirus

Por
Escrito en INNOVACIÓN el

La razón por la que algunas personas no se han contagiado de Covid-19 es porque tienen inmunidad innata ante el virus SARS-CoV-2, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Nature Inmunology.

La investigación titulada ‘Reconocimiento e inhibición del SARS-CoV-2 por moléculas de reconocimiento de patrones de inmunidad innata humoral’, encontró que la inmunidad innata se daría en la primera etapa del contagio, incluso antes de que el sistema inmunológico ataque al virus.

Los investigadores Alberto Mantovani y Cecilia Garlanda, del Instituto Humanitas, así como por Elisa Vincenzi, del Hospital IRCCS San Raffaele, en Milán, Italia, concluyeron que existen diversas moléculas con funciones similares a las de los anticuerpos, algunas de las cuales sirven como biomarcadores de la gravedad de la enfermedad por COVID-19.

"La inmunidad celular innata, relacionada con las citosinas y quimosinas, tiene un rol clave en el reconocimiento del SARS-CoV-2, resistencia viral y, en etapas avanzadas, con el desarrollo de un cuadro severo", detalla el estudio.

El estudio destaca que las moléculas de reconocimiento de patrones (PRM por sus siglas en inglés), antecesoras de las células inmunológicas, así como la Lectina de Unión a Manosa (MBL) y la pentraxina 3, son responsables de reacción frente al Covid-19.

Estudios anteriores revelan que estos tres componentes forman parte del brazo humoral de la inmunidad innata contra virus como la influenza A, hepatitis C, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), herpes simple y algunos rotavirus.

La respuesta de la inmunidad innata evitaría que el coronavirus infectara las células, al inhibir las funciones de la proteína de pico.