La competencia por el turismo espacial sigue sumando grandes firmas. Rocket Lab anunció que construirá un nuevo cohete llamado Neutron, será reutilizable y con la capacidad de enviar ocho astronautas a órbita. Sería un competidor de los cohetes de Blue Origin, de Jeff Bezos, y SpaceX, de Elon Musk.
La compañía neozelandesa informó que su cohete espacial será el más grande y potente, con la capacidad de realizar misiones interplanetarias tripuladas, ya que está diseñada para misiones en el espacio profundo y futuras megaconstelaciones.
“Hemos escuchado a nuestros clientes y el mensaje es claro: lo más grande no siempre significa lo mejor cuando se trata del despliegue de constelaciones. La construcción eficiente de las megaconstelaciones del futuro requiere el lanzamiento de múltiples satélites en lotes a diferentes planos orbitales”, dijo Peter Beck, fundador y director ejecutivo de Rocket Lab.
Su tamaño es de alrededor de 40 metros de altura y podría llevar hasta ocho mil kilogramos de peso. Su estructura está compuesta por una nueva aleación de carbono especialmente formulada para hacerla más liviana, fuerte y que pueda soportar el intenso calor y las fuerzas de lanzamiento y reentrada que se requieren para habilitar vuelos frecuentes. Se espera que su primer despegue sea en 2024.
Antes del Neutron, Rocket Lab operó Electron, un cohete que realizó 118 misiones espaciales en cuatro años, para enviar a órbita 100 satélites de uso comercial, institucional, militar y científico.